|
||||||||||||||||||||||
La necesidad
|
"Databases
today are essential to every business. They are used to maintain
internal records, to present data to customers and clients on the
World-Wide-Web, and to support many other commercial processes.
Databases are likewise found at the core of many scientific
investigations. They represent the data gathered by astronomers, by
investigators of the human genome, and by biochemists exploring the
medicinal properties of proteins, along with many other scientists. The power of databases comes from a body
of knowledge and technology that has developed over several decades and
is embodied in specialized software called a database management
system, or DBMS, or more colloquially a "database system". A DBMS is a
powerful tool for creating and managing large amounts of data
efficiently and allowing it to persist over long periods of time,
safely. These systems are among the most complex types of software
available." |
”Databases
are everywhere. They provide functionality for client-server
applications, for legacy organizational applications, and for both
business-to-customer and business-to-business e-commerce applications.
They are also used on millions of desktops. Because of this popularity,
database processing has become the most important topic in the
information systems curriculum. Knowledge of database design,
development, administration and access technology is critical for the
success of every information systems graduate. Unfortunately, increased popularity has
not meant increased competency. Many students (as well as
professionals) have been deceived by the simplicity of creating small
databases using products such as Microsoft access. With this
background, they believe they know sufficient database technology to
create databases that have more complicated structure and greater
processing complexity. The result is often a mess: databases are hard
to use, barely meet system requirements, and are difficult to redesign." |
Fines y cometidos
La tecnología de base de datos es la piedra angular de los sistemas modernos de información, desde pequeñas aplicaciones cliente-servidor hasta enormes sistemas multiniveles empresariales, aplicaciones de comercio electrónico business-to-business, etc. Las herramientas básicas que proporcionan métodos sencillos para el desarrollo rápido de aplicaciones que pueden ser útiles para pequeñas aplicaciones, pueden resultar arriesgadas para construir sistemas complejos y fiables de ámbito empresarial. Hoy en día a los estudiantes y aspirantes a profesionales se les está pidiendo mayor conocimiento en diseño de base de datos, desarrollo de aplicaciones, administración de las base de datos, estándares de éstas, productos de SGBD disponibles, debido a tendencia actual de incrementar el número de tecnologías gradualmente amalgamadas dentro de los entornos modernos de SGBD, contribuyendo a extender su funcionalidad y a ensanchar su aplicabilidad y uso El proyecto
DBTech Pro determinará las áreas de conocimiento esencial
de las tecnologías de base de datos cubriendo los
estándares relacionados, las especificaciones, las tendencias
tecnológicas y la comprensión de la tendencia principal
de los productos SGBD. El proyecto planea, desarrolla y prueba
módulos, métodos y ejercicios de laboratorio para ser
usados en cursos avanzados en universidades y como formación
avanzada para profesionales. El proyecto también investiga la posibilidad de desarrollar un certificado europeo para los profesionales en base datos, independiente del fabricante de un sistema en concreto.![]() Para las compañías
Para las
compañías a largo plazo: |
Objetivos del proyecto
|
![]() |
SeminariosAdemás de los exámenes,
habrá 4 seminarios principales en los principales países
en los que se prestará especial atención a la
pedagogía con la que se imparte, los cuales consistirán
en la presentación de los temas elegidos y en ejercicios de
laboratorio para estudiantes y representantes de la industria local.
Los temas de los seminarios serán:
|
El proyecto DBTech
Pro consiste en 9 paquetes de trabajo (WP) con sus respectivos
líderes asignados.
WP1
Gestión |
Helia, Tiina Junkkari: Gestión del proyecto y
administración financiera |
WP2 Áreas de Conocimiento |
|
WP3 Práctica Docente y Laboratorios, Pruebas |
Häme Polytechnic, Jaakko Rantanen: Análisis de las metodologías de docencia y de evaluación en los diferentes módulos, especificando, configurando y documentando laboratorios, probándolos junto con los pedagogos. |
WP4 Planificación de los contenidos y exámenes |
T.E.I. de
Thessaloniki, Dimitris Dervos: |
WP5
Pruebas |
|
WP6 Construcción del certificado DBTech Pro |
|
WP7
Evaluación |
|
WP8
Divulgación |
Helia,
Martti Laiho: |
WP9
Seminarios |
Helia,
Kari Silpiö: Especificación de los seminaries
DBTech Pro: concepto, formato, y seguimiento de los mismos. |
![]() |
Organización de los socios del proyecto DBTech ProOrganizador y coordinador:• Helia (Helsinki Business Polytechnic), Helsinki, Finlandia Socios: • ALTEC S.A., Grecia • Universidad de Reutlingen, Alemania • HAMK, Häme Polytechnic, Hämeenlinna, Finlandia • Solid EMEA North, Finlandia • T.E.I. Thessaloniki, Grecia • TietoEnator Public Sector, Finlandia • Universidad de Macedonia, Thessaloniki, Grecia • Universidad de Málaga, España • University de Paisley, Reino Unido |
![]() |
![]() |